terapia ocupacional
EN LA INFANCIA
Debe ser llevada a cabo por profesionales especializados
¡DA JUEGO A LA VIDA!
¿Qué hace un/una Terapeuta Ocupacional durante la etapa de la infancia?
Promocionar la salud y el bienestar durante la infancia a través de ocupaciones significativas para participar en las actividades cotidianas y en su entorno con el mayor grado de autonomía, usando la principal ocupación durante la infancia: EL JUEGO, como principal herramienta para acompañar y motivar en áreas específicas del desarrollo fomentando su participación activa.
Se utilizan actividades divertidas, respetuosas y prácticas aplicadas gradualmente que se asemejen a sus tareas habituales, fomentando así su seguridad.
¿En qué ámbitos trabaja un/una T.O. especialista en Infancia?
– Domicilio
– Escuela infantil y Colegio
– Parque
– Cumpleaños
– Extraescolares…
LA FAMILIA:
En Terapia Ocupacional la familia tiene un papel crucial y activo en el proceso. El funcionamiento óptimo en la infancia se produce en un contexto familiar y comunitario de apoyo, por lo tanto, las intervenciones se llevan a cabo teniendo en cuenta los objetivos consensuados con la familia tras una valoración.
A la familia se la acompaña y asesora ante el manejo de determinadas circunstancias, productos de apoyo y adaptaciones en el caso que sean necesarias, eliminando o minimizando las barreras existentes que dificultan o imposibilitan la autonomía en el entorno
¿Cuándo acudir a terapia ocupacional?
Cuando existe alguna dificultad para:
-
Alimentarse o probar alimentos nuevos.
-
Controlar esfínteres.
-
Adquirir autonomía personal.
-
Jugar
-
Regular las emociones y/o conciliar el sueño.
-
Adquirir hábitos y rutinas.
-
Realizar actividades de autocuidado ( vestirse, abotonar, cepillarse los dientes…).
-
Interactuar socialmente.
-
Mantener la sedestación, la concentración y/o la atención en una tarea.
-
Escribir con facilidad.
-
Realizar actividades académicas.
-
Agarrar adecuadamente el lápiz, las tijeras…
-
Interpretar y/o organizar la información captada por los diferentes sentidos.
-
Saltar, correr y/o coordinar ambas partes del cuerpo.
-
Adaptar el entorno a las necesidades.
-
Elegir/usar productos de apoyo para participar de forma óptima en el día a día.
¿En qué dificultades suelen trabajar?
- Prematuridad
- Retraso madurativo
- Dislexia
- Dificultades en el procesamiento sensorial
- Dispraxia
- Trastornos del Espectro Autista
- TDAH
- Síndrome Down
- Parálisis Cerebral Infantil
- Enfermedades degenerativas
- Enfermedades raras…
La atención temprana en España difiere por comunidades autónomas con diferentes leyes y servicios. Aunque en más de la mitad de las comunidades autónomas la Terapia Ocupacional está incluida en los equipos de A.T., en la Región de Murcia es opcional y la mayoría de los servicios no cuentan con Terapia Ocupacional ni Integración Sensorial.
enlaces de interés:
Sociedad Científica de Terapia Ocupacional
para la infancia y la adolescencia
Asociación Española de Integración Sensorial
ASTRAPACE: Asociación ASPACE
en la Región de Murcia (Parálisis Cerebral)
Fundación Síndrome de Down
Región de Murcia
Avanzo: Centro de Desarrollo Infantil
y Atención Temprana
Neuro-Avanzo
Neurorrehabilitación y daño cerebral